MAS
TEXTOS>>
Gesto
desinteresado, corazón cabalgante. Autor: Anónima 
Suele
arreglarse el cabello sosteniendo una mirada insinuante. Lo invita a
mirarla.
Eclipse. Autor: Gabriel Salgado 
Lo que
inspira un eclipse en una noche de desamores.
Desilusión. Autor: Carlos Domé
Lo que queda después del amor.
El marinero solitario. Autor: Vanette Kosman
Una soleada y cálida tarde de otoño, donde la tranquilidad y el silencio ocupaban la mayor parte del territorio, se transformó inexplicablemente en una tormenta brusca y ventosa, que golpeaba con furia lo que se interponía en su camino.
Fue un accidente. Autor: ErTonio
Relato detallado de una investigación policial.
Desde que te fuiste. Autor: Marina Peralta
Los deseos más profundos se expresan en estas palabras.
Tu Sur me Quema. Autor: Lula
Los deseos más profundos se expresan en estas palabras.
Tan solo una despedida. Autor: J. A. Aznar
Breve reflexión tras una despedida de enamorados.
El secreto del gringo rojo. Autor: Arboces
El cuento revelará el secreto.
La invitación...Autor: Guada Aballe
Ella aceptó la invitación de su amigo para visitarlo en su nuevo pueblo. Pero se encontró con una sorpresa.
Todavía imagino...Autor: MM
Una expresión del deseo de rescatar las cosas simples de nuestro pueblo.
Sólo tu me haces sentir... Autor: Maximiliano Gastón Peretto
El autor anticipa que el escrito es el reflejo de sus sentimientos.
Anamorfosis. Autor: Oscar Orellana
Un impactante relato narrado con creatividad.
Una vela... Autor: Carlos José Díaz
El autor decidirá encender una vela. Lo hará con un objetivo preciso.
Las manos. Autor: MM
Una delicada poesía.
La hiedra.
Autor: Guillermo Molina
"Recuerdos del pasado que perduran a través del tiempo y lugar...", anticipa el autor.
Nocturno para una sombra.
Autor: Ana María Fuster Lavin
Fuster vuelve para alegría de los lectores. Esta vez presenta una poesía que avanza al ritmo de imágenes admirables.
Nadie sospecha. Autor: Lee Tamargo
"Las relaciones humanas siempre son una fuente inagotable de aprendizaje...", afirma el autor.
Si fuera otro. Autor: Nancy Maccagnani Rinaldi
La autora afirma: “Mirando el presente, me veo hoy...”.
Vacío. Autor: Liliana Fernández Villagra
Fue a la iglesia en busca de Dios.
Jugar con fuego.
Autor: Nancy Maccagnani Rinaldi
Un amor clandestino está acercando a dos cuerpos.
Mi perro. Autor: Oscar Orellana
Una poesía tendrá como destinatario a su perro.
Hoy voy a regalarte. Autor: Brisa
“Lo que una persona puede sentir un día cualquiera por la persona que ama”, anticipa la autora.
La despedida. Autor: Mariana Bartís
Se resigna a pensar que su amor ha terminado. Pero escribe para atraparlo en cada línea.
La puerta. Autor: Yola
Una puerta que protege un juego especial.
Luna de octubre. Autor: Leonardo Martos
Escribe una receta especial para su princesa. Espera disfrutarla junto con ella.
El gran día. Autor: Félix Hernández Sarría
Las palabras de despedida no son suficientes para recordar a su amigo fallecido. La narración revela extrañas formas que cobra la amistad.
Amigo.
Autor: Hilda Ester Gomez
Al unir las primeras letras de cada frase aparece un mensaje. Hilda vuelve una vez más a presentar sus escritos.
Sus ojos se cerraron.
Autor: Hidalgo Lucaiva
Pensamientos cuando un amigo se va.
Mi sombra. Autor: Saya Maabar
Narra la relación con su compañera. Un mundo de circunstancias con un final sorpresivo.
El mar de mi
locura. Autor: Esther Reyes
“Poema
sobre la pérdida de un amor que nunca fue mío”,
dice la autora.
La dama que hablaba
sola. Autor: LOLY22
“Breve
cuento en el cual describo aspectos de mi vida, escondidos para todos”.
Una dama que hablaba sola se encontrará con un sorpresivo final.
Morocha. Autor:
Matías Lucadamo
La observa
en silencio. Ella no detiene su andar. Tal vez, si escuchara estas
palabras...
Mar azulino.
Autor: Claudio Cortez Araya
“Poesía
sobre lo bello de el mar”, anticipa el autor. Un relato que exhibe
con delicadeza la relación de un chico con la naturaleza.
Mi sombra. Autor:
Anónimo
Una relación
cambiante entre ella y su sombra será la protagonista del escrito.
Efluvios de mi
alma. Autor: Fermin Liberal
“Si
quién amas no puede absorberte, ¿a quién amas?”,
se pregunta el autor.
Extras. Autor:
Julieta Villaroel
Trabaja
como extra, rememora los vicisitudes de su profesión.
Ignorado. Autor:
Pamela Janeth Lopez Moreno
La tierra
abrió sus brazos para recibirla.
Perdido en tu
cuerpo. Autor: Luciano Nocioni
Un escrito
rico en imágenes que revela lo mejor del autor.
Recuerdo de antaño.
Autor: Claudia V. González
Una almohada
guarda sus lamentos y “el dolor más grande que pueda
existir”.
Poesía.
Autor: Ana Elena Iglesias
Alguien
llegó hasta ella para salvarla.
El grupo aventurero.
Autor: Claudio Cortez Araya
“Se
trata de niños que son aventureros”, anticipa el autor,
de once años.
Despacio. Autor:
Arturo Castro
Lo bueno,
si es breve, dos veces bueno.
Desde mi sala
de diálisis. Autor: Liliana Fernandez Villagra
“Nada
puedes llevarte cuando mueras. Por eso dona tus órganos”,
sugiere la autora.
Pescador del
sur. Autor: Tortuga
Canto
al hombre de mar.
Has encontrado...
Autor: Irene Strelecki
Amores
y pasiones en un relato a puro sentimiento.
Un extraño
caso de asesinato. Autor: Masatu
La autora
comparte una poesía con los lectores de El Confesionario.
Mi
fuerza inexistente. Autor: Nefertari Pear Bosque
La autora
comparte una poesía con los lectores de El Confesionario.
Un ejemplo de
vida. Autor: Patricio Jaeschke
Patricio,
de 17 años, presenta otro de sus cuentos. Un argentino inicia
una esforzada búsqueda para encontrar empleo.
Perdido en una
isla. Autor: Claudio Cortez Araya
La creatividad
e imaginación de un chico de once años dan forma al
cuento. “De un naufrago que estaba perdido en una isla y que...”,
cuenta el autor.
No mientras me
quieras. Autor: J. A. Aznar
Una despedida,
unas palabras...y un reencuentro.
No pude gritar
mi amor.
Autor: Luciano Nocioni
Mira como
se aleja la persona que ama. Decide escribirle una carta: “No
pude gritar para que volvieras a mirarme”, se confiesa.
Responso. Autor:
Guillermo Abraham
"No
sólo vivo el tango, también muero el tango", afirma
el autor.
La papa que quería
ser pera II. Autor: Claudio Cortez Araya
Desde
Chile, con 11 años, Claudio envía la segunda parte de
su escrito. “La papa después de haberse convertido en
pera, qué le dirá su familia...”, se pregunta.
El árbol.
Autor: Carlos José Diaz
El árbol
es tal vez una metáfora de la vida.
La carta. Autor:
Dario Besada
Historia
de un pueblo entre comisarios e intendentes.
Cincuenta años.
Autor: Anthony
Anthony
vuelve con una historia relatada en forma cuidada.
La historia de
la Humanidad. Autor: Euge
“Gracias
a las flores mágicas de la luna, estamos vivos en este planeta”,
sostiene la autora.
Cábala.
Autor: Ana María Fuster Lavín
Se manifiesta
contra la guerra. La energía de la escritora se pone de pie
frente a una realidad repudiable.
Fantasía
de Amor. Autor: Claudia González
Claudia
vuelve con la sensibilidad de sus poemas.
El amor en tiempos
de...
Autor: Marquinho Bosé
Es un
tímido joven burgués que cuenta su historia amorosa.
Indaga también cuestiones inherentes al “levante porteño”.
Sensaciones.
Autor: Deborah Vallado
La autora
expresa sus sensaciones con delicadeza.
Separación
de bienes. Autor: Agustín Traini
Agustín
cuenta lo que le quedó de una relación.
Benjamín.
Autor: Juan Feria
Conoció
a un chico de la calle cuando unos niños estaban por golpearlo.
Empezó a regalarle revistas y libros siempre que lo encontraba
en la plaza. El relato refleja la amistad que establece un joven con
un niño sufrido.
Un alcohólico
como tantos otros. Autor: María del Mar Lago
Un alcohólico
promete reiteradamente dejar de beber, pero no podrá.
Un día...
Autor: Diego Quintero
Diego
cuenta otra de sus mañanas asomado al balcón.
La papa que quería
ser pera.
Autor: Claudio Cortez Araya
El autor
tiene 11 años. Cuenta la historia de una papa que, cansada
de estar sucia, quiere convertirse en pera. ¿Lo logrará?
Tópico
de América. Autor: Ken Jairo
Carlos
Dámora es un hombre repudiado, ebrio y enfermo, que lo perdió
todo por una mujer.
Fin de año
y de una historia de amor.
Autor: Kaprikornio
¿Cuándo
comenzaste a dejarme de amar?, le preguntó una mañana
de Diciembre y nada respondió.
Una última
esperanza. Autor: Masatu
Cuando
todo esta perdido, cuando no hay nadie en quien puedas confiar,
aparece una llama de esperanza.
Canto a la amistad.
Autor: Marculfo
Un poema
dedicado a un amigo y a la amistad.
Esa sombra, esa
luz. Autor: Alejandro
Frases,
divagaciones que encuentran su sentido.
Mi historia.
Autor: Pitucho
Frases,
divagaciones que encuentran su sentido.
Me haces falta.
Autor: Pamela Janeth López Moreno
El poema
trata del sentimiento de extrañar a alguien que nunca has visto
ni sentido, pero que sabes que existe en alguna parte del planeta
y lo necesitas- comenta la autora.
Carta de un poeta
con insomnio.
Autor: María Milagros Roibón
Un escritor
anciano cuenta de su vida, de sus sentimientos, sus miedos y la forma
que tiene de apaciguarlos.
Quisiera decirte...
Autor: Claudia González Valdés
No sabe
cómo comenzó a formar parte de su vida, pero conoce
todos los cambios que introdujo en ella.
La radio. Autor:
Hilda Ester Gómez
La autora
escribe unas líneas para homenajear la radio.
Un corazón
simple. Autor: Hilda Ester Gómez
Palabras
acerca de un corazón simple.
Quisiera. Autor:
Pamela Janeth López Moreno
Un recuento
de todo lo que la autora quisiera saber para vivir la vida.
En la ausencia
de tu presencia. Autor: Hernancito
Líneas
a un persona que se fue pero dejó muchos momentos y recuerdos.
Milagro. Autor:
Jorge Filipponi
A Susana
Isabel, quien supo amarme más allá de mis problemas.
Hormigas. Autor:
Artur Estay
Ese pequeño
animal lo tentaba para que lo destruyera.
El regalo. Autor:
Antonio Guillermo Molina
Hace una
semana que le ocurre algo muy extraño. Sale a caminar y son
las calles de Madrid, pero el sigue viviendo en la habitación
de un hotel en la ciudad de Buenos Aires.
Matrimonio de
terror. Autor: María del Mar Lago
Creyó
haber encontrado la felicidad. Está basado en una historia
real.
Versos desesperados.
Autor: Alejandría
Líneas
de alguien que se encuentra ahogada en sus recuerdos.
Leyendas. Autor:
Juan Jose Grimaldi
Un mito
de los orígenes, “Cuentan que, en la capital de quién
sabe qué país un día sucedió algo que
modificó la historia de la humanidad…”.
Sería
por ti. Autor: Tatiana Laso
Todo sacrificio
es poco cuando se trata de la persona que más quieres...
El y ella.
Autor: María Milagros Roibón
Dos personas
que en sus diferencias se complementan y se aman.
Sin título.
Autor: Susanne
A Jorge
Filiponi con todo el corazón.
La musa. Autor:
María Milagros Roibón
Se acordará
de ella...
Graffitti. Autor:
Miguel Ángel Aguilar Huerta
Un poema
acerca de la vida, el tiempo y la soledad.
La desconocida.
Autor: Adolfo Mario Longo
Breve
relato sobre un encuentro diferente.
La moneda. Autor:
Juan Jose Grimaldi
Caminaba
tarde por la calle y la vio...
Amor Bonaerense.
Autor: M. N. Rivera
Un poema
que cuenta con humor las penas de los habitantes de la Provincia de
Bs. As.
¿Por qué?
Autor: Escribidor
Incertidumbre,
impotencia, frustración...
Osadía.
Autor: Jorge Filipponi
A Sofía
Alfonso "Susanne", con todo mi amor...
La sustitución.
Autor: Helena
Se juega
en este relato con el mito de la Atlántida perdida y su homónimo
Uruguayo. Es un cuento en donde lo sobrenatural tiene un papel central.
Relato desde
el otro lado.
Autor: Toni Almagro
Terror
psicológico, mitos y leyendas urbanas...
Con algo de mujer.
Autor: Gustavo A. Schek
Una paloma
herida apareció en su patio, y lo conmovió hasta el
alma.
El espejo. Autor:
Carolina Kotesky
No podía
reconocerse en su cuerpo, hasta su nombre le parecía prestado.
Enloqueciendo.
Autor: María Milagros Roibón
Un poema
y un amor que enloquece.
El último
Hombre. Autor: J.A. Aznar
La peor
de las soledades es la que sufre el último hombre sobre la tierra.
De pactos y
de ciegos. Autor: Marquinho Bosé
Cuando
aquel aroma nos arrastra, una vaho funesto vela nuestros ojos.
La mejor de todas.
Autor: Hernancito
Hacía
tiempo que no escribía pero decidió compartir su poesía
con los lectores de El Confesionario. Un culto a la amistad.
La mejor medicina.
Autor: María del Mar Lago
Un niño
rico está enfermo. La mejor medicina llegará de manera
inesperada.
Asesinar a San
Valentín. Autor: Alejandría
Nuevamente
llega el día y ella sigue sola.
Madre del aire,
hijo del viento.
Autor: Ricardo Zanfardini
Una mañana
ella empacó y eligió los cerros, la fe y el aire norteño
para escribir otra historia.
Hubo un momento.
Autor: Escribidor
El autor
comparte su poesía con los lectores de El Confesionario. Sólo
pretende “ahogar penurias al escribir”.
Nada, o sea todo.
Autor: Juan Pablo Moreno
Luego
de mucho tiempo logró hacerse una pregunta.
Tobey. Autor:
Héctor Javier Peña
Una mujer
muy sola busca a un ser amado.
Con tu amor.
Autor: Lily Maguiña Vargas
Siente
que su vida comenzó con su amor, y pide porque no se acabe
nunca.
Naufragio. Autor:
Juan Mauricio Matera
Cuando
los hechos no se explican siempre surge la pregunta por todo aquello
que desconocemos.
A la distancia.
Autor: Adolfo Franco
Un poema
que nos invita a pensar sobre el transcurrir del tiempo, estando a
distancia de quien amamos.
"Tarde".
Autor: Ken Jairo
Frente
al bar, en el muelle, se sienta largos minutos a observar el ocaso,
sin saber que su actitud provoca temor.
Ilusión
de revancha. Autor: Hugo Alejandro Fraidenraij
La historia
de un hombre que no podía aprender de sus errores ni solucionarlos,
y la mente lo estaba llevando a moverse en un plano ilusorio de soluciones
mágicas.
Igual que ayer
pero sin dolor.
Autor: Judy Vovich
Esta historia
nace por el amor de la autora a esos relatos o películas en
los que aparecen centenares de culpables alrededor de un crimen.
Sueños
destrozados. Autor: María del Mar Lago
La llevaron
a una casa para trabajar a cambio de comida, zapatillas y educación.
Allí
una muñeca se convirtió en su mejor compañía,
pero no por mucho tiempo.
Despedida de
soltero. Autor: María
del Mar Lago
Rodrigo
asiste a una reunión que ofrecen sus amigos,
con las clásicas bromas de las despedidas de solteros.
Colibrí.
Autor: Ziara
Un hermoso
colibrí la visita en las tardes.
Dos manchas blancas.
Autor: Kalessin
Pasó
su cumpleaños con un invitado especial. Todo fue perfecto,
sublime fue el final.
Mírame
a los ojos. Autor: Carla
"Mírame
a los ojos y no habrá dudas", propone la autora en una
delicada poesía.
Que lindo hombre era tu abuelo.
Autor: Agustin Traini
Anabella
nunca se había podido despedir de su abuelo...
Trágica
Navidad. Autor: Ken Jairo
Todos
quedaron con miradas vacías, contemplando la nada...
Desempleado.
Autor: Patricio Lucio
Nació
sólo para amar a alguien.
Camino por la
calle. Autor: Juan José Grimaldi
Camino
por la calle con un colchón de dos plazas y media...
El escritor
de finales. Autor: Ramón Santana
Me acerqué
tanto a la obra, una hermosa pintura, que pude aspirar sus detalles.
Los colores ocultos.Autor:
Gabriel Godoy Ripani
Me acerqué
tanto a la obra, una hermosa pintura, que pude aspirar sus detalles.
El poeta sin
palabras. Autor: Natalia Morando
La noche
te lanza un susurro.
El velorio. Autor:
Gerardo Popper
El lugar
y el ambiente era como en todos los velatorios.
Primer hijo.
Autor: Hugo Alejandro Fraidenraij
Tanto
esperó por ese momento..., pero el destino lo esperaba a él.
Demencia. Autor:
ROBERTO RAMIREZ MELENDEZ
Como un
árbol sin hojas, retumba el eco de la soledad.
Se alquila apartamento.
Autor: Carlos Delannoy
La inquilina
de un pequeño apartamento al cual se le había dañado
su calefacción, toma la peor de la decisiones cuando el casero
se niega a repararla.
Tiempo pasado.
Autor: Diego Quintero
Cuando
te fuiste...
Sayonara mi Amor.
Autor: Juan Jose Grimaldi
Sayonara
mi Amor, Arrevoyre, a tu teler y una vez más te veo partir.
Un atardecer
sin ti. Autor: Víctima del tiempo
Que maravilla
los colores del atardecer, se mezclan unos con otros esperando tu
regreso.
La vuelta. Autor:
Carla Valentini
(El famoso Juan Pérez)
Una especie
de recitado.
El Gordo Murillo.
Autor:
Victor Jose Stilp Piccotte
El gordo
Murillo nunca tuvo novia.
Tu viejo. Autor:
Anónimo (Enviado por Jerónimo Bertoni)
A veces
los que no entendemos somos nosotros, y se confirma una vez más
que tienen algo para enseñarnos.
Las Siluetas.
Autor: Raer
Las repentinas
apariciones de siluetas en la playa, conmovieron a unos, y aterrorizaron
a otros.
La Espera. Autor:
Ricardo Cenyko
Relato
sobre una persona la cual no sabe que ha muerto hasta ver su propio
cuerpo.
La palabra cumplida.
Autor: Angel
Una meta...
El Milagro. Autor:
Antonio Guillermo Molina
Ni los
bofetones, gritos y amenazas de que ardería en el infierno
le hicieron hablar. Además no entendía absolutamente
nada de lo que estaba sucediendo, o mejor, según ella, los
demás no comprendían el milagro...
Otros 33 aforismos.
Autor: Pato
La mágica
pluma de "Pato" vuelve a entregarnos otros de sus aforismos.
Marcas. Autor:
Jorge Filipponi
Marcas
en el corazón y la carne.
Perdoname. Autor:
Hernancito
Un poema
que es un pedido de perdón.
Me gusta mirarte
cuando te desnudas... Autor: Julio Garcia (El Diablo)
La desnudez
abre las puertas de la pasión.
El sueño
del gato. Autor: Javier Peces (Javo)
Vencido
por la modorra, el gato se tumba en el muro y se queda ahí,
derramado, sin oponer ninguna resistencia al tedio que le va empapando.
Porque te amo.
Autor: Hernancito
Un poema
de amor para alguien que vive muy lejos y significó mucho para
mi.
La reunión.
Autor: Carla Valentini
Las reuniones
nos hacen ser lo que somos, pero también nos hacen ser lo que
no somos.
Los enamorados.
Autor: Morella
La imagen
de dos enamorados frente al mar.
Ana. Autor: Graciela
Alemis
En el
interior de su casa habitaban espejos de todos los tamaños
y formas imaginadas.
¿Por
qué?. Autor: Juana Díaz Díaz
Preguntas
que llevan a más preguntas.
Ya vas a ver
cuando sea más joven. Autor: Agustin Traini
Abel era
un Italiano que vino a la Argentina en 1927 junto a sus padres cuando
el tenía 4 años.
Las navidades
del General. Autor: Gaspar Desaloms
La familia
estaba reunida en torno a la mesa disfrutando del feliz reencuentro.
Llorar. Autor:
Jorge Filipponi
Nunca
es tarde para llorar.
A los viejos.
Autor: Antonio Guillermo Molina
La figura
ciega de la Justicia, extendía los brazos hacia la calle, hacia
la plaza, hacia el banco donde estaba sentado aquel viejo jubilado.
Y es que el ser
humano es tan confuso... Autor: Haamiah
Y es que
es verdad nunca podremos saber como somos realmente...
Fue en Primavera.
Autor: Sebastián Quintero
Existen
personas en algún rincón del mundo que creen en la magia
del amor.
En la sed de
tenerte. Autor: Hernán
Un poema
que cuenta sobre un amor desencontrado.
Misterios. Autor:
Artur Estay
Toda una
vida buscando el conocimiento.
Algo especial.
Autor: Juana Díaz Díaz
A partir
de una historia Juana nos transmite sus pensamientos sobre los videntes.
Blancanieves,
¿Dónde estás...? Seudónimo: TRIFIDA
De los
cuentos de hadas a la realidad.
Detrás
de las líneas - Autor: Gustavo Cohene Senna
Un amor
en la misma tierra y como cualquier otro, pero en distintas líneas.
¿A
quien quiero de mamá? -
Autor: Haamiah
A
través de esta poesía la autora nos cuenta cómo
es su mamá.
El Encuentro
- Autor: Antonio
Guillermo Molina
Iba
en busca de alguien, que no era ella. Recordó su rostro y los
lugares donde lo había visto...
Cómo
quieres que te olvide - Seudónimo: Lili
"Esta
es una poesía dedicada a aquellas personas que tratan con toda
su fuerza de olvidar a alguien pero no consiguen hacerlo", afirma
la joven autora.
Y eso es
realmente amar... - Seudónimo:
Haamiah
Más
que una definición, es un sentir constante, es que te inspiren
y que inspires... sentimientos tan nobles, tan puros, tan inocentes.
Hombre soñado - Autor: Soñadora
Quisiera que seas...
El vendedor ambulante -
Autor: Juana Díaz Díaz
Un
hombre necesita de la gente. El tiene un don especial. De eso se trata
su vida y su subsistencia.
Noche en
el cementerio
- Autor: ELY y PAU
Un
niño que asustaba personas, cayó con sus mismas trampas.
ENTRE EL
DIOS Y EL HOMBRE - Autor: Angie
¿Y
si habláramos con Dios? ¿Qué le diríamos?,
se pregunta esta adolescente.
LAS MUJERES - Autor: Deisy Judith Macias
Las
mujeres somos un regalo maravilloso para...
MI
FE - Autor: Julio Leandro Fernandez Froy
Este
adolescente de 15 años grita al mundo sus ideas a través
de su escrito. "Me refiero a mi fe y a la forma en que se la
debe interpretar. Además de referirme a mi interpretación
general de la fe y la verdad", comenta.
LOGRE
VOLAR... - Autor: Haamiah
El
relato nos enseña que todos son ángeles capaces de encontrar
su otra ala en otra persona. Piedra libre para el amor.
CARTA SIN RESPUESTA
A UN CYBER AMOR!!- Autor: Oriana
Esperando
que se identifiquen. Quién no ha tenido un amor en Internet?
LA CONVERSACION- Autor:
PATRICIO JAESCHKE
Una
conversación íntima con un vaso y una botella vive el
personaje de este cuento. Entre la ficción y la realidad siempre
baila la creatividad !
DOS SEGUNDOS.
Autor: Susanne
Ella necesitará
únicamente dos segundos. Leyendo su escrito, él podrá
saber por qué
POR TI. Autor: Monique
Los sentimientos
que nacen cuando se descubre la existencia del amor.
DESPUES DEL JUICIO. Autor:
Lord Marcos
Una pequeña
reflexión de Lord Marcos para los juzgados luego del gran juicio.
PUEDO SER YO Y SER ALGUIEN
MAS. Autor: Angie
Una joven,
de 17 años de edad, transmite sus pensamientos sobre la existencia
y la escritura.
AIDA. Autor: Alejandro Rodas
Alejandro
en un poema de amor, deja ver sus ilusiones y preguntas.
VIENTOS DEL QOSQO. Autor:
Miguel Ángel
Aguilar Huerta
Miguel
Ángel comparte con nosotros un poema de amor y sobre Cuzco.
VOLAR LEJOS, ALTO. Autor:
Mario Sotil
Mario
nos regala un historia de amor desbordada de romanticismo hasta el
último momento.
EL MIMO. Autor: Juana Díaz
Díaz
Juana
cuenta una experiencia conmovedora, todo lo que un mimo le hizo sentir
tan sólo con miradas y gestos.
INTELIGENCIA MORTAL Autor: keynor
keynor
nos relata la historia de un preso poco común. Le modificaron la mente,
y él decidió vengarse.
LA INFANCIA Y LA VIDA Autor:
Patricio Jaeschke
Un joven
de 15 años reflexiona acerca de la infancia, y los pasajes de la vida.
Brevedad y pureza caracterizan a este relato.
Resignación Autor: Susanne
Susanne
nos entrega en este relato breve su resignación ante la pérdida de
alguien amado.
Inmortal. Autor: Angel
Angel
vuelve a sorprendernos con su creatividad. Con diálogos atrapantes,
el autor nos entrega su cuento más reciente.
Rompecabezas. Autor: Susanne
La autora
de este poema describe un rompecabezas de un desamor que se niega
a morir en el olvido.
Tu amor. Autor: Lily Maguiña
Desde
Perú llega esta poesía. Con frases sentidas, la autora nos entrega
un escrito agradable, enriquecido con metáforas.
Sentado Espero Autor: Camilo
Vázquez
Satanás
ha venido a buscar a un chico de diecisiete años, quien no
está dispuesto a dejarse arrebatar por la muerte. Con diálogos
particulares, Camilo nos presenta su cuento: "Sentado Espero".
El Tiempo Autor: Marce Contreras
Mondaca
Marce,
de 62 años presenta un escrito atrapante. Dos coroneles se
atreven a desafiar el tiempo para doblegarlo. Generaciones enteras
enfrentarán "El Tiempo" en este cuento maravilloso.
Escuchando
en Cantique de Jean Racine,Jorge Filipponi
Gabriel
Faure y su obra, fruto de inspiración.
Mientras me
acaricias,Xim
me hablas
mientras me acaricias
"OTROS 33 AFORISMOS"-Pato
Pato vuelve
a entregarnos más de sus aforismos...
"NOS DECÍAMOS TE QUIERO"-Jorge
Filipponi
Bellos
momentos que pasan y ya no volverán...
"LA ORILLA BLANCA"-Juana Diaz
Diaz
He viajado
desde muy lejos para que uno de ustedes quiera hacerme desaparecer...
El número
Uno,Guillermo
Molina
Los
insectos habían aparecido trescientos veinte millones de años. El
no fue un insecto...
Bravo,Juana
Diaz Diaz
Me
llamo Bravo, soy de una raza característica de los bóvidos que solo
existe en la península Ibérica, en el sur de Francia y en aquellos
países de Latinoamérica, donde los españoles lo exportaron después
del descubrimiento.
El corredor, Sonambulo,
En una tardetranquila,
Juana Diaz Diaz
El
corredor anda despacio hacia el punto de partida. Hace varios ejercicios
de brazo, pierna, abdomen… mientras camina. Se cruza con varios aficionados
que como él, se mantienen en forma haciendo futin.
TRISTEZA
DESNUDA Jonas Pineda
Sirena
que en movimiento estás dejando entrever oscurecidos ojos, que aspiran
dulcemente no ser lastimados por el hombre. ¡Vamos, no te asustes
hermosa!,
Recuerdos
Aide
Recuerdos
de mejores días de momentos vividos llenos de alegrías! Recuerdos
de haber amado tanto de tristezas sentidas, recuerdos llenos de llanto.
Tu
Nombre Betiana Renaud
Las tardes
que te recuerdo son miles en el vacío. Y los pájaros en las montañas
me cantan que no eres mío. Voy pronunciando tu nombre por los prados
y campiñas; la noche más se oscurece el viento la resucita; mas, deja
morir las horas mientras la luna se marchita.